¿De verdad Google+ está creciendo?

Google Plus, la red social de Google

Google+ acaba de pasar por su primer cambio de año, y según parece, lo ha hecho en muy buena forma. En estos últimos meses no hemos dejado de oír sobre el buen hacer de los del buscador y el imparable crecimiento de su nueva red social.

En estos últimos días, me he topado con varias noticias acerca del éxito de Google, sobre cómo está alcanzando cifras altas en tiempo record o que se espera que alcance la nada despreciable cifra de 100 millones de usuarios el mes que viene. Pues perdonad, pero soy algo escéptico y no puedo creer en un éxito tan abrumador.

Suelo leer diariamente artículos variados en muchos blogs, y desde hace meses me fijo en la evolución del botón +1 que ahora la mayoría incorporamos en nuestros blogs. Pienso yo, si tan rápido es el crecimiento de Google, ¿por qué el incremento de “+1’s” no sigue esta tendencia?

Os dejo con unos ejemplos para que veáis a qué me refiero. He elegido varios artículos de blogs con cierto prestigio a nivel nacional: Xataka (Weblogs) y AppleWeblog (Hipertextual)

Google Plus en octubre

He seleccionado unos cuantos artículos de ambas publicaciones para comparar la evolución desde octubre, fecha en la comenzó la «expansión» hasta ahora.

Xataka

Pondría más ejemplos, pero prácticamente todos vienen a tener los mismo valores (podéis comprobarlo en la misma web). Si os fijáis, la proporción entre usuarios que «tuitean» o comparten en Facebook el artículo es mucho mayor.

Los +1’s no llegan a representar ni un 2.5% del total de veces que se comparte el artículo en Twitter.

AppleWeblog

En estos casos se puede apreciar que los «+1’s» rondan el 10% respecto a las veces que el artículo se comparte en Twitter.

Según el siguiente gráfico, el aumento  de Google+ desde entonces ha estado en torno a los 20 millones más de usuarios. Esto debería reflejarse en un aumento en los «+1’s». Creo yo.

Entre octubre y enero hubo un crecimiento de más de 20 millones de usuarios

Veamos ahora la situación actual de algunos artículos respecto a Google+

Google Plus en enero

Xataka

Como podemos ver, apenas hay aumento de «+1’s». Sí que es verdad que en algunos artículos concreto este ratio aumenta, pero en general el número de veces que estos textos reciben el «+1» de Google son muy pocas.

AppleWeblog

Vemos que en estos ejemplos la evolución es la misma. Apenas hay «+1’s». Y esa es la tónica general en el resto de artículos.

Conclusiones

Mi opinión personal se basa en lo siguientes puntos:

1. Google+ se usa por motivos relacionados con el SEO y Social Media. Desde que apareció la red social, los rumores sobre su influencia en el posicionamiento en Google se han multiplicado, creando el efecto burbuja del posicionamiento.
2. Los usuarios no lo usamos como una red social en sí, sino como un medio más de promoción para nuestra web, blog, empresa, etc.
3. Crece el número de usuarios de la red social, pero no su nivel de actividad.
4. A no ser que Google le de un nuevo empujón y ofrezca algo que las demás redes sociales no tengan, acabará siendo una red fantasma.

Espero no equivocarme y que exista una alternativa real a Facebook pronto, aunque según lo visto, creo que tardará más de lo previsto.