El Aprendiz SEO – Capítulo 4: Link Building

El Aprendiz SEO - Link Building

En este nuevo capítulo de El Aprendiz SEO vamos a tratar una de las técnicas fundamentales para el posicionamiento SEO: el Link Building. En capítulos anteriores hemos visto lo importante que son las palabras clave y cómo redactar un artículo de manera optimizada para el SEO en WordPress. Una vez vistas estas dos partes vamos a pasar a ver qué es y en qué consiste el Link Building. Recuerdo que voy a continuar siguiendo la estructura propuesta por «El profe» para este mini-manual SEO práctico en que intento poner en práctica las conocimientos que voy adquiriendo.

Link Building

¿En qué consiste el Link Building?

El Link Building es una de las técnicas más importantes en el SEO, cuya misión principal consiste en construir enlaces, como su propio nombre en inglés dice. Obviamente esos enlaces serán desde otras páginas hacia la nuestra, lo cual hará que nuestra web vaya tomando cierta importancia para Google, entre otros. Además de la relevancia que nuestra web irá tomando, estos enlaces nos proporcionan un mayor número de visitas.

Aspectos básicos del Link Building

El Link Building hace que nuestra web se vea cada vez más en Internet, ya que cada enlace nos traerá visitas y nos dará importancia o autoridad. Podríamos decir que cada uno de esos enlaces a nuestra web puntúa de cierta forma de cara a los buscadores, pero hay que tener en cuenta que no todos los enlaces puntúan igual. No es lo mismo que un amigo que acaba de crear un blog sin contenido alguno publique su primera entrada hablando de nuestra web, que por ejemplo una página con 10000 visitas diarias haga una reseña o ponga en un artículo un enlace a nuestra web.

Los buscadores, en especial Google, premian el contenido de calidad. Si el buscador ve que una página web con importancia nos enlaza, asumirá que el contenido en nuestra web tiene también cierta importancia. Así mismo, si conseguimos muchos enlaces entrantes, los buscadores asumen que esto se debe a la calidad del contenido ofrecido en nuestra web. De ahí la importancia de la construcción de enlaces, o Link Building.

Consideraciones a tener en cuenta en el Link Building

A la hora de ponernos a trabajar en Link Building hay que tener en cuenta ciertas cuestiones técnicas para no acabar haciendo algo de manera incorrecta o de forma que nos pueda incluso perjudicar. Aunque por lo poco que hemos visto hasta ahora, el Link Building pueda sonar complicado, realmente no lo es, y lo dice uno sin apenas conocimientos de SEO, programación, HTML o demás aspectos que creáis que son indispensables para dicho Link Building. Obviamente a mayor conocimiento, mejores resultados, pero poniendo un poco de esfuerzo y ganas seguro que conseguimos buenos resultados.

<a href=»www.ejemplodeweb.com»>Esto es el Anchor Text</a>

Técnicas básicas de Link Building

Vamos a ver ahora algunos métodos que nos ayudarán a conseguir enlaces entrantes a nuestra web, todos ellos se encuentran dentro del Link Building:

Directorios de enlaces gratuitos y sin enlace recíproco 

Lista de directorios donde  dar de alta tu sitio

Cómo podemos ver, el Link Building es una técnica básica en el SEO, muy fácil de aplicar sobre todo en el SEO en WordPress, ya que se puede aplicar en cada artículo que escribamos. Y por último os dejó con el enlace a un foro en el cual podréis encontrar multitud de recursos para mejorar vuestra campaña de Link Building. En él encontraréis directorios de enlaces, blogs con comentarios DoFollow y algunos recursos más:

ForoBeta – Link Building

Yo por mi lado sigo poniendo en práctica esta técnica, la cual me está aportando beneficios, unida eso sí, al resto de técnicas SEO que por ahora hemos visto en El Aprendiz SEO. En el próximo capítulo analizaremos los resultados obtenidos durante este último mes. Como siempre, podéis hacer cualquier comentario o sugerencia sobre lo expuesto en esta entrada, y sobre todo teniendo en cuenta que el Link Building no es una ciencia exacta, existiendo muchos puntos de vista diferentes.