3 herramientas web para sacar partido a Instagram

instagram

Instagram es una de las redes sociales más de moda, sobre todo desde su llegada a Android hace escasas semanas. Los usuarios de esta plataforma se multiplican exponencialmente, algo que es de entender dado lo fácil que resulta engancharse a sus fotos cuadradas con efectos simples y el buen hacer de los usuarios con la fotografía móvil.

El uso de los hashtags a lo Twitter también han ayudado a su expansión, ya que las fotos se van agrupando en ellos para que nos sea más fácil localizar a usuarios con nuestros gustos o estilos.

Ya hemos hablado bastante de las virtudes de Instagram. Veamos ahora como podemos sacarle más provecho desde nuestro ordenador gracias a estos magníficos servicios web:

Copygram

Nos encontramos ante un cliente web para Instagram bastante cuidado. Nos permite acceder a las fotos de nuestra cuenta y ver los comentarios y “likes” sobre ellas. También podemos ver las imágenes de nuestros contactos e interactuar, comentando o marcándolas con el típico “Me gusta”.

instagram-copygram-portada-01

Copygram es ideal para compartir imágenes de Instagram desde el ordenador, ya que al hacer clic sobre una foto y pasar el cursor por encima veremos el enlace para compartirla directamente o a través de Pinterest, otra red social muy de moda.

Copygram-compartir-foto-02

También podemos descargarnos una copia de seguridad de todas nuestras fotos, o por paquetes de 10 a 10.000 imágenes.

descargar-fotos-instagram-copygram

Uno de los aspectos que más me gusta es el de poder compartir con cualquier persona la colección de fotos en Instagram desde la dirección que nos da Copygram. Os dejo la mía como ejemplo:

www.copygr.am/MarceFX

Wallgram

Esta web nos permite obtener un fondo de escritorio formado con nuestras fotos de Instagram. Actualmente sólo está disponible el tamaño para iPhone 3G/3GS/4 y iPad/iPad 2. En la página anuncian que próximamente estará disponible para PC y en tamaño poster.

Wallgram-fotos-para-ordenador-con-instagram-01

Una vez nos identificamos con nuestra cuenta de Instagram podemos elegir el dispositivo, para el tamaño, y qué fotos formaran el mosaico:

  • Fotos recientes de nuestros contactos
  • Fotos recientes de nuestra cuenta
  • Fotos populares recientes
  • Fotos según una etiqueta determinada

En unos segundos obtenemos una imagen similar a esta:

wallgram_marcefx_iPhone

Si os preocupa el tema de los derechos de autor de las imágenes, no hay problema. Os dejo a continuación la respuesta que obtuve hace tiempo al preguntar a los creadores de Walgram sobre los derechos de las imágenes:

Wallgram.com no recoge fotografías que el usuario marca como privadas, sólo las públicas. Wallgram.com cumple con lo estipulado en las condiciones de Instagram con respecto a la retirada de alguna fotografía que el usuario propietario solicite y en un plazo de 24 horas.

Con respecto a lo que comentas sobre la publicación de las fotografías del usuario. El usuario de Instagram acepta las condiciones de uso al postear una foto pública y dicha foto es susceptible de ser mostrada en herramientas como Wallgram.com siempre que cumplan con la política de uso de la API de Instagram.

Wallgram.com permite crear wallgrams sólo para los usuarios registrados en Instagram.

Statigram

Esta es una herramienta web más avanzada que las anteriores, sobre todo en lo que a gestión de nuestra cuenta se refiere. Además de poder acceder a nuestras fotos y las de nuestros contactos, obtendremos estadísticas interesantes sobre la actividad diaria en la red.

statigram-estadisticas-cuenta-instagram

Las estadísticas nos permiten ver la mejor hora para subir una foto, es decir, cuándo más usuarios interactúan dentro de nuestra comunidad. También veremos las fotos que más comentarios y “me gusta” reciben, así como sus valores medios por foto.

Statigram nos enviará, previa autorización por nuestra parte, una imagen “tamaño Instagram” en formato infografía con los datos de nuestra actividad, por si queremos compartirla:

statigram

Espero que estas herramientas os resulten tan útiles como a mí. Desde que las conozco, no han salido de mis favoritas diarias. ¿Cuáles son vuestras aplicaciones o herramientas web favoritas para usar Instagram?

Comenta algo