Una de las pocas, muy pocas, desventajas que le encuentro a OS X es la falta de software especializo para este sistema. Sí que es verdad que hay opciones, pero la mayoría, sobre todo las gratuitas, están disponibles solo para Windows.
Hasta ahora he usado aplicaciones como Free Monitor for Google u otras gracias a Parallels Desktop, pero sigue siendo un engorro y ralentiza mucho mi ordenador (el pobre tiene ya 6 años casi). Investigando, instalé el paquete SEO PowerSuite. Por ahora me está convenciendo bastante, ya que me acabo de quitar de encima varios programas “Windows only” y no necesito usar un emulador del sistema de Microsoft.
Este paquete de aplicaciones SEO está formado por cuatro diferentes, cada una con un propósito y opciones personalizadas, algo que es de agradecer ya que no soy fan de los programas todo en uno que acaban haciendo de todo pero nada bien. Vamos a ver un resumen de cada uno de ellos, su funcionamiento, bondades y carencias.
Rank Tracker
Esta es la que más uso. Permite monitorizar la posición de las palabras clave en las que estamos trabajando fácilmente y de una manera agradable visualmente. Es una herramienta simple, pero que va al grano.
Una vez iniciado, creamos un nuevo proyecto y podemos elegir qué motores de búsqueda.
Se agrupan por países o motores de búsqueda. Algo que echo en falta es que se agrupasen por idioma. Una vez seleccionadas las palabras y realizado el primer informe, podremos ver en columnas información como posición o una útil gráfica de progreso.
Clic para agrandar
Rank Tracker ofrece, en resumen:
- Comodidad y facilidad de seguimiento de proyectos
- Monitorización de posiciones en las SERPs en más de 700 buscadores
- Control de progreso e historial
- Monitorizar competidores
- Generación de informes, muy útiles para clientes o nosotros mismos
- Permite programar análisis con la frecuencia de tiempo que deseemos
- Se integra con nuestra cuenta de Google Analytics para mostrarnos las visitas según palabra clave
Rank Tracker: Descarga | Compra directa (con descuentillo)
Link Assistant
Es una herramienta que nos ayuda en las campañas de Link Building. No es una herramienta BlackHat, ya que lo único que hace es buscar sitios webs con los que realizar intercambio de enlaces o en los que dejar un enlace. Estos sitios son estudiados previamente según el criterio que le digamos.
Muy útil para encontrar sitios webs relacionados con nuestra temática o con una palabra clave concreta. Puede localizar estos sitios web y mostrarnos datos como el Pagerank, URL, Alexa Rank o un email de contacto si está disponible.
SpyGlass
Una de mis favoritas. Nos permite “analizar” a la competencia según palabras clave o su URL. La principal utilidad que le veo es la de poder encontrar los enlaces que tiene nuestra competencia, para así hacernos una idea y saber qué debemos hacer.
En este aspecto, nos da información útil sobre la competencia como Pagerank, anchor text, URL enlazada o IP y país del dominio.
El único problema que le encuentro es la velocidad, ya que para sitios con cierta envergadura puede tardar bastantes horas. También es lógico, ya que las consultas a Google deben ser controladas para que la gran G no nos bloquee temporalmente.
Una vez analizada la información, podemos filtrar los resultados por diversos valores, como el Pagerank o el número de enlaces, entre otros. De esta forma descubriremos datos importantes a tener en cuenta en toda campaña SEO.
Website Auditor
Uno de los pilares básicos del SEO es la estructura y construcción de nuestra web. Es como una casas, sin unos cimientos bien puestos, la casa no se puede construir. Esta herramienta analiza nuestro propia página web para mostrarnos su estructura, errores, número de enlaces, peso del HTML o su estatus http.
Analiza cada página para mostrarnos en un vistazo rápido el título, meta descripción, palabras clave, PageRank y otros muchos factores que necesitamos tener en cuenta para trabajar el SEO onsite de nuestra web.
Lógicamente, podemos usar Website Auditor con webs de la competencia para sacar ideas, palabras clave y analizar su estrategia SEO. Los informes que nos permite realizar también nos resultarán bastante útiles, sobre todo de cara a esos clientes que quieren recibir datos en formato “bonito” todos los días.
En resumen, una herramienta más que recomendada para los maqueros que se dedican al SEO. La versión gratuita permite probar la aplicaciones con ciertas limitaciones, además de no poder guardar los proyectos. Pero si la pruebas y te convence, no es demasiado cara, en comparación con otros paquetes. Aunque a mí lo que más me gusta es que esté disponible para Mac OS X. Podéis descargarla desde aquí.
Creo que para ponerse serio en el asunto hay que ver este video
http://www.youtube.com/watch?v=HnNB06OiEqs&feature=youtu.be
he probado el primero y es espectacular. según consejos senuke ya es la requeteostia
Creo que hablamos de dos herramientas algo diferentes, esta herramienta de análisis para SEO, creo que por el precio que esta ahora en navidad valdría la pena, pero creo que no puedo decir que podríamos compararla con ninguna otra online, ya que muestra otros resultados muy diferentes.
Con los ajustes adecuados y los proxies necesarios, los resultados son los mismos que obtiene un usuario en su ubicación. Saludos, Nethide.com 😉