Ya sabéis que Google lo sabe casi todo y cada día se hace más fuerte en esto. Su robot indexador, cookies, Android y la obligación de tener cuenta en Google+ para comentar, etc. Hace unos años no nos planteábamos esto, pero si somos usuarios con solera, seguro que hemos dejado mucho rastro en el gran buscador y puede que esto no nos convenga.
Os animo a que hagáis un par de pruebas:
- Buscad vuestro nombre y primer apellido en Google.
- Buscad vuestro número de teléfono móvil.
- Buscad vuestro email principal.
Lo más probable es que encontréis cosas muy interesantes: mensajes en foros o comunidades virtuales de hace años y que no os gustaría que alguien supiese que usabais, dirección completa o algún dato personal, boletines del Estado o similares, anuncios en portales web, etc. A priori, puede parecer difícil conseguir eliminar esos datos, pero la ley nos ampara y con un par de palabras amables también podemos conseguirlo.
Borrando nuestra huella digital
Lo primero que debemos hacer es un listado de los sitios web en los que aparecen datos nuestros, para llevar un mejor control. Una vez localizados debemos diferenciar entre dos tipos:
- A los que podemos acceder aún como usuarios.
- A los que no podemos acceder como usuarios (obvio).
En el primer caso, eliminar nuestros datos suele ser sencillo, ya que tan sólo tenemos que buscar la opción para eliminar nuestra cuenta y todos los datos asociados a ella. Si es un foro, no basta con que eliminen nuestro usuario, sino también los mensajes que hayamos escrito. Os recomiendo enviar un mensaje al soporte de la página antes de eliminar los datos preguntando cómo se elimina absolutamente todo aquello relacionado con nuestro usuario.
En el segundo caso, la cosa se puede complicar. Cuando yo comencé a seguir estos pasos topé con varias páginas webs abandonadas en las que aparecía mi número de teléfono o algún otro dato que ya no quería que fuese visible (cosas de las empresas). En otras páginas, mi usuario ya no funcionaba o la página daba error al intentar acceder. Lo que se puede hacer en estos casos:
- Contactar con el soporte de la página a través de la sección contacto o su email.
- Contactar con el administrador de la web. Si no encontramos ningún email ni sección de contacto, siempre tenemos la posibilidad de averiguar quién es el titular de la página web. Para ellos, podemos usar el servicio gratuito Whois de Domain Tools. Introducimos la página web en el recuadro y pulsamos sobre el botón “Lookup”. Veremos algo como esto:
En el recuadro azul se aprecia un email de contacto. Eso sí, en algunos casos el dominio puede tener activa la privacidad de whois, con lo que no veremos quién es el titular real del dominio, sino la empresa registradora.
Cómo eliminar una imagen de Google
En otras ocasiones no son datos lo que queremos eliminar, sino alguna foto nuestra que aparece en una red social o en alguna página web concreta. En este caso, los pasos para eliminarla son los mismos que para eliminar nuestros datos: cerrar la cuenta o contactar con el administrador de la página web para solicitarlo.
Una vez hecho esto, y cuando la imagen ya no esté realmente en ese sitio web, podemos eliminarla más rápidamente de los resultados de Google pidiéndoselo de buena manera, ya que a veces tarda mucho tiempo en desaparecer ya que sigue en la caché de Google.
Para hacerlo, vamos a la herramienta para solicitar la eliminación de una URL obsoleta (necesitamos estar autenticados con nuestra cuenta de Google):
https://www.google.com/webmasters/tools/removals?pli=1
Si no sabes cómo encontrar la URL exacta de la foto, Google te lo dice aquí. Pasado unos días podremos ver el estado de nuestra solicitud en esa misma página.
Resultados
Os pongo el ejemplo de un foro de Melodysoft en el que aparecían mi teléfono y dirección. Dicho foro estaba abandonado, con lo que contacté con ellos a través de la sección “contacto” enviándoles este email:
[quote color=»#999999″]
Hola,
Soy usuario del foro que adjunto, pero no puedo acceder para eliminar mis datos de carácter personal ya que el enlace de registro no funciona desde hace años. El foro está en desuso (salvo para los bots de SPAM).
Me gustaría que, por favor, eliminaseis mis mensajes, sobre todo en muestra mi número de teléfono (6XXXXXXXX):
http://boards2.melodysoft.com/masdistorsion/mensaje-en-cuestion/
Muchas gracias.[/quote]
No sé si fui demasiado sutil, serio o informal, pero la cosa es que funcionó y al día siguiente recibí este mensaje:
[quote color=»#999999″]
Estimado usuario,
El mensaje ha sido borrado según su solicitud. Dicho contenido, así como todos sus datos anexos han sido eliminados de manera definitiva de nuestros servidores. Con ello cumplimos con lo que dicta la «Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal» (LOPD – 15/1999) vigente en España, donde Melodysoft mantiene sus servidores y administración.
Recuerde que Google (así como otros motores de búsqueda) demorará algunos días (entre 3 días y algunas semanas), para borrar la incidencia de sus bases de datos y memorias intermedias («caches» o «buffers» -este es un recurso de dicho tipo de sitios para aumentar la velocidad de las búsquedas y ahorrar tráfico en sus servidores).
Esto ya no depende de nuestro sistema, sin embargo, no se preocupe: Google visita nuestros servicios periódicamente mediante sus scripts automáticos (bots). La siguiente vez que esto ocurra, al verificar que el contenido original ya no existe, procederá a actualizar sus índices y la incidencia desaparecerá. Se trata de un sistema automático que no es factible acelerar.
Saludos cordiales,[/quote]
Se nota que no soy el primero en pedirles esto, porque ya se lo sabían de carrerilla.
Pues bien, esto lo hice con varias web y al final conseguí eliminar mis datos de unas 20 páginas. No es que quiera ocultar grandes secretos, pero uno cambia y las cosas que hacía con 15 años a veces pueden no gustarle a tu jefe actual…
Genial lo de poder contactar con el dueño de la web con la herramienta del whois. No la conocía y me va a venir muy bien. Graaaaaacias
La verdad es que viene muy bien en ciertos momentos 😉 Lo malo es que algunos ocultan el propietario real de la web y nos tenemos que ir a la vía judicial, que es más liosa. ¡Suerte!
Muy buen post!!!! Cosas sencillas de hacer de las que uno nunca se acuerda. Me pongo ahora mismo a borrar datos!
Gracias, Marta 😀 Ideas de esas que uno saca cuando tiene un problema 😉
muchas gracias espero me sirvan y pueda eliminar mis fotos de unas paginas me gustaría eliminar un perfil de facebook el cual hace muchos años perdi la contraseña y correo si me puedes ayudar mil gracias la verdad es urgente