Me duele escribir este artículo, pero estoy muy cabreado con Dropbox y me tengo que desahogar. Llevo varios años siendo usuario activo de este servicio, con cuenta premium y usando muchas aplicaciones que conectan con Dropbox, con lo que me cuesta mucho tener que dejarlo. Esta empresa fue pionera en hacer bien algo que hoy en día muchas otras hacen aún mal, pero el tiempo pasa, los competidores surgen y los usuarios se hacen más inteligentes y especializados.
Bien, una vez terminada esta introducción autocomplacedora, paso a detallar esos 5 puntos por los que Dropbox ya no mola tanto:
1. No tienen un soporte adecuado, ni pagando. Cuando eres usuario «free» no puedes quejarte. Ellos te dan algo gratis y si te gusta bien; si no, pues también. Pero una vez que pagas, como mínimo $9.99 al mes, deberías tener derecho a un soporte digno. Suele puedes usar el sistema de tickets. Este método funciona bien en muchas empresas, pero aquí las respuestas vienen cada 24 o 48 horas. Además, suelen recomendarte lo mismo que se lee en las preguntas frecuentes, con lo que entre mensaje y mensaje de respuesta para aclarar te da tiempo a solucionar el problema por tu cuenta.
Hace poco tuve un problema con una carpeta compartida de 25 Gb que dejó de compartirse por arte de magia. Pues bien, estuve más de una semana intercambiando mensajes para solucionarlo. Al final tuve que hacerlo por mi cuenta, creando una nueva carpeta, compartiéndola y copiando el contenido a la misma. Total, el ordenador encendido otra semana para subir e indexar todos los archivos y yo con los nervios de punta porque no podía usar estos archivos en el trabajo y en casa de forma sincronizada.
2. Ya hay alternativas a la altura. En estos años, la palabra «cloud» se ha puesto de moda y son muchas las empresas que han lanzado servicios similares. Algunos son más baratas, otras te ofrecen detalles como compartir archivos y proteger la descarga mediante contraseña, etc. Algunas dignas de mención son Cubby y Copy. La primera es bastante más barata y la segunda tampoco está mal de precio, ofreciendo más rapidez que Dropbox.
3. Es extremadamente lento. Dropbox no ha mejorado son los años. Subir gran cantidad de archivos me desespera, y no hablo de teras, sino de unos pocos gigas. El problema es que su ssitema tiene que indexar los archivos, comprobar cambios y versiones, etc. Luego comienza la subida, vuelva a comprobar y vuelta de nuevo. Esto es algo que he sufrido mucho en mis carnes últimamente.
Subir 25 Gb me ha costado una semana, sin exagerar. En los foros de Droopbox me dicen que es normal, pero para mí es una atraso, porque si pago por una solución para poder tener los mismos documentos en el trabajo que en la oficina es porque no quiero tener que esperar una semana para poder trabajar adecuadamente.
4. No han innovado en características en largo tiempo. Dropbox está estancado. Hay servicios que ofrecen cosas como carpetas compartidas de solo lectura o protegidas por contraseña, estadísticas de descarga de archivos o actualización de archivos en tiempo real, como pasa con las hojas de cálculo de Google Drive.
5. La seguridad de nuestros archivos está en entredicho. No son buenos tiempos para la seguridad de archivos en internet y Dropbox no se escapa de la polémica. La empresa ya ha tenido encontronazos con el gobierno de Estados Unidos y problemas de seguridad, que ha admitido abiertamente. Os dejo más información al respecto:
- Dropbox admite problemas de seguridad que afectaron a sus cuentas
- Dropbox: problemas de seguridad en el servicio de almacenamiento
Buenos días,
La verdad es que yo tengo otro problema que no tengo ni idea de como solucionar y nadie parece saberlo…ni mucho menos poder contactar con dropbox CLARO.
¿Porqué tengo que estar obligado a que ponga donde ponga dropbox siempre se abre automanticamente al click en la aplicación? yo quiero que en el pc del trabajo, al click en la aplicación me pida USUARIO Y CONTRASEÑA, por si no soy yo el que accede.
¿es posible? no debería ser tan complicado y creo que es una opción muy importante.
Muchas gracias.