El Aprendiz SEO – Capítulo 9: Link Baiting, la importancia de los enlaces de calidad

El Aprendiz SEO - SEO en WordPress

Con algo más de retraso de lo normal, llega un nuevo capítulo de mi experimento personal sobre SEO. Ha pasado ya casi medio año desde que comencé a interesarme por el SEO en este blog y me decidí a llevar a cabo un proceso de autoaprendizaje.

A lo largo de estos meses he aprendido mucho, gracias a compañeros de fatigas, foros, Twitter y manuales diversos. Me queda mucho por recorrer, pero mientras, seguiré compartiendo las experiencias recogidas a lo largo del camino.

Una de estas últimas experiencias me lleva a hablar sobre la importancia de los enlaces que apuntan a nuestro sitio. Ya vimos en el capítulo sobre Link Building la importancia que esto tiene para el posicionamiento en Google. Hay que trabajar mucho para conseguir enlaces. Iba a decir “muchos enlaces”, aunque la verdad es que tras la experiencia de estos últimos dos meses, queda claro que calidad es mejor que mucha cantidad. La intención de este artículo es demostrar la importancia de tener enlaces de calidad apuntando a nuestra web, más que enlaces «en cantidad».

Para empezar y no liarme más, os dejo una gráfica de Google Analytics con la evolución de visitas de este blog desde septiembre hasta principios de marzo:

analytics-septiembre-febrero-marcefx

Como podéis ver, hasta enero, las visitas rondaban las 300 diarias. En ese mismo mes, hay un punto en el que la gráfica cambia totalmente y pasa de un día a otro a no bajar de 700 visitas, más del doble.

Lo que ocurrió el día 9 de enero es lo que me demuestra la importancia de conseguir enlaces entrantes de calidad, más que en cantidad. Existen muchas formas de conseguir multitud de enlaces, sobre todo con herramientas que automatizan el proceso, aunque no sé hasta qué punto eso es bueno.

Ese día 9 de enero conseguí de manera natural un enlace muy importante hacia mi blog, en un artículo de otro blog que tuvo mucha repercusión a nivel nacional y que se replicó en otros tantos blogs que copiaron tal cual el texto. El artículo en cuestión apareció en el blog de Kurioso, y llegó rápidamente a Menéame.

Al principio pensé que el aumento de visitas sería algo puntual gracias a este enlace y coincidiendo con la repercusión del artículo “Comparte Cultura”, aunque pasado ya más de un mes, la gráfica de visitas sigue tal que así:

analytics-febrero-marcefx

Con esto, queda comprobado que Google da mucha más importancia a sitios con autoridad y enlaces entrantes de calidad. En los meses anteriores había conseguido muchos enlaces, y en bastante cantidad. Aun así, nada sirvió para aumentar tanto las visitas como la llegada de estos enlaces “buenos”, aunque sean en mucha menos cantidad.

Para completar esta información, tengo que añadir que no he usado ninguna técnica «adicional» ni he tenido tiempo de trabajar mucho el SEO, con lo que achaco la subida de visitas a este simple enlace, replicado en otros sitios.

Conclusiones

Esto podría denominarse como “link baiting”, o técnica por la que creamos contenido susceptible de ser muy enlazado por los usuarios, ante su calidad o interés. La verdad es que creo que es una técnica muy difícil de usar, y más que técnica, debería ser una pauta a seguir. Desde hace unos meses, no me esfuerzo en conseguir enlaces sin valor, ya que creo que consumen más tiempo que los beneficios que aportan.

A partir de ahora, enlaces, muchos, pero sólo de calidad.

Comenta algo

2 comentarios

  • como cuentas a los suscritos por rss en el aumento de visitas? te salen en analytics. Porque yo estoy suscrito y no entro a la página, pero sigo viendo los contenidos.

    Un saludo y adelante con el Aprendiz!

    • Hola,

      Pues Analytics nos los cuenta, a no ser que desde ahí hagan clic y lleguen a la web por el navegador. Vamos, por lo que sé, no hay javascript en los lectores RSS, con lo que no cargan el código de Analytics. Es algo que no había tenido muy en cuenta, pero me voy a poner con ello para ver cómo medirlo.

      Gracias Oscar!